domingo, 12 de febrero de 2012

MICROPROCESADOR.

MICROPROCESADOR:

DEFINICION: es el  circuito integrado central y más complejo de un sistema informático de modo de ilustración se suele asociar con el “cerebro” del computador, constituido por millones de componentes electrónicos.constituyen la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario.

ARQUITECTURA: su forma es muy parecida  a la computadora digital. En pocas palabras es como la computadora digital porque ambos realizan cálculos bajo un programa de control

MARCAS Y GENERACIONES:
-INTEL  Celeron D: Es un procesador para computadores de escritorio, brinda un nivel de balanceado de tecnología comprobada y.

-AMD  Athlon: fue el primer procesador  x86 de séptima generación y en un principio se mantuvo por encima de los procesadores INTEL.

-INTEL CORE 2 DUO: para equipos de desktop, tienen una increíble capacidad de respuesta del sistema y una inigualable eficiencia en el consumo de energía

-VELOCIDAD DE RELOJ: Todos los sistemas y los PC’S disponen de un oscilador a curso que proporciona los pulsos de sincronismo a la CPU, a los buses y al reloj de la PC.
Esta es la que se encarga de la velocidad del microprocesador.

-VELOCIDAD DE BUS: Velocidad máxima con la que se transfiere los datos procesados en el microprocesador hacia otros periféricos como la memoria.

TIPOS DE ENCAPSULADOS




SISTEMA DE REFRIGERACION: El componente que mas disipa y que necesita mayor ventilación es el microprocesador. los disipadores controlan  la velocidad del ventilador a la pasta conductora una de las funciones es evitar el ruido mayor del microprocesador. La pasta termo conductora transmite el calor  desde la capsula del microprocesador a la placa del disipador  por contacto directo.                                                                                                                                                                                                                

INSTALACION DEL MICROPROCESADOR:
UNIDAD DE CONTROL: Su función principal es buscar la memoria principal, decodificar la información y ejecutarlas empleando para ello la unidad de proceso.

UNIDAD ARITMETICO LOGICA: Circuito digital que ejecuta operaciones aritméticas (como sumas, restas, divisiones, multiplicaciones entre otras) y operaciones lógicas entre “si” o “no” entre dos números.

UNIDAD DE COMA FLOTANTE: Es un componente de la unidad central de procesamiento especializado en el cálculo de operaciones flotantes como cálculos trigonométricos y aritméticos.

ü  BUSES DE DIRECIONES: consiste en el conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección. La capacidad de la memoria que se puede direccionar depende de la cantidad de bits q conforman el bus de direcciones.


ü  BUSES DE CONTROL: gobierna el uso y acceso a las líneas de datos y de direcciones. Como estas líneas están compartidas por todos los componentes tiene que proveerse de determinados mecanismos que controlen su utilización, también permite que no haya colisión de información en el sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario